TEMA 3

 PLAN DE TRABAJO


  •             Vivimos en una democracia.
  •       La participación ciudadana responsable.
  •       ¿Cómo se gobierna España? 
  •       ¿Cómo se organiza el territorio de España?
  •       Somos ciudadanos y ciudadanas del mundo.


  Vivimos en una democracia.





DIVISIÓN DE PODERES

LOS PARTIDOS POLÍTICOS
PINCHA VÍDEO


ESPAÑA UN PAÍS DEMOCRÁTICO





La Constitución, nuestra ley más importante
                     
El 6 de diciembre de 1978, la mayoría de los españoles y españolas aprobaron la Constitución en un referéndum. Desde entonces, España es un Estado democrático, en el que la soberanía nacional recae en el pueblo español y cuya forma política es una monarquía parlamentaria.


                                                                    


En la Constitución se recogen aspectos tan importantes para la convivencia:
-Como los derechos y los deberes.
                  Son derechos la educación o la sanidad.
                                    Deberes, el pago de impuestos y el cumplimiento de las leyes.
              -Las funciones de las instituciones del Estado
                             -La organización territorial de España en comunidades y ciudades autónomas. 
                               - En España, existe un tribunal especial que se encarga de vigilar que las leyes respeten la Constitución. Este tribunal es el Tribunal Constitucional






¿Cómo se gobierna España?
Para comprender la organización política de España, hay que tener en cuenta que:
       La forma política del Estado español es una monarquía parlamentaria. 
               Las funciones del Estado se dividen en tres poderes independientes: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial.


La jefatura del Estado

El Gobierno de España
división de poderes
PINCHA VÍDEO
¡¡¡MUY IMPORTANTE!!!

PODER EJECUTIVO

PODER LEGISLATIVO
PRESIDENTA DEL CONGRESO DE DIPUTADOS
Francina Armengol

PRESIDENTE DEL SENADO
Pedro Rollán


PODER JUDICIAL




división territorial de españa

PINCHA VÍDEO









ESPAÑA EN EUROPA





España forma parte de la comunidad internacional, integrada por 193 países.
 Aunque España es un país avanzado, con un alto nivel de vida, comparte con el resto del mundo una serie de desafíos que son comunes a todos. Por ejemplo: 
  • Acabar con el hambre y la pobreza. 
  • Poner freno al cambio climático y preservar el medioambiente. 
  • Luchar contra la desigualdad y la injusticia. 
  • Fortalecer los derechos humanos y la paz. 
Por ello, España forma parte de organizaciones internacionales comprometidas en mejorar las condiciones de vida de las personas en cualquier rincón del planeta. 




INSTITUCIONES EUROPEAS














 

       


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BLOG CIENCIAS SOCIALES DE 5º

  La finalidad de este blog es recopilar y compartir recursos didácticos que puedan ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alu...